Spanish English Portuguese

Miércoles, 10 Septiembre 2025 14:28

Jornada Iberoamericana de Patrimonio Cultural ante Emergencias

En el marco de la 21ª Reunión del Consejo Intergubernamental del Programa Ibermuseos se realizará en Valencia, España, la Jornada Iberoamericana de Patrimonio Cultural ante Emergencias. El viernes 10 de octubre de 9:30 a 15 horas (horario de España continental UTC+2).

Dirigida a profesionales de museos, gestores culturales, responsables de colecciones y especialistas en conservación, así como a instituciones interesadas en la protección del patrimonio cultural frente a emergencias. Actividad gratuita, se podrá participar de forma presencial o virtual.

Acceso a formulario de inscripción.

Será un punto de encuentro entre profesionales de la Comunidad Valenciana, de toda España y de distintos países iberoamericanos, que compartirán experiencias y propuestas con un mismo propósito: fortalecer la capacidad de nuestros museos y colecciones para afrontar situaciones de emergencia.

¿Por qué ahora? Un reto urgente

Los efectos de la DANA de octubre de 2024 en la Comunidad Valenciana provocaron graves pérdidas en el patrimonio artístico, religioso, documental e inmaterial, dejando en evidencia la vulnerabilidad del patrimonio cultural frente a fenómenos climáticos extremos. Durante más de un mes, equipos del Ministerio de Cultura y de la Generalitat Valenciana trabajaron de manera conjunta en la que se considera la mayor operación de recuperación patrimonial llevada a cabo en España hasta la fecha.

Esta experiencia, junto con otros escenarios de riesgo en Iberoamérica, subraya la necesidad de contar con estrategias coordinadas y metodologías compartidas para proteger nuestro patrimonio común.

En este marco, la jornada se plantea como un espacio para compartir experiencias, intercambiar conocimientos y fortalecer la capacidad de respuesta de los museos y colecciones ante situaciones de emergencia.

Programa destacado

Presentación del Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Emergencias en Patrimonio Cultural a cargo de Cristina Villar Fernández y Arsenio Sánchez Hernampérez (IPCE) con la participación de Pablo Muñoz del Olmo, presidente de la Fundación Fuego. Completarán esta mesa redonda representantes de tres de los museos más afectados por la DANA:

  • Alejandro Villar Torres, director del Museu de la Festa de Algemesí.
  • Eva Sanz Gibert, responsable del Museu de la Rajoleria de Paiporta.
  • Francesc Martínez Sanchis, director del Museu del Palmito de Aldaia.

Intervención de las y los representantes de museos e instituciones de Brasil, Chile, Cuba, Colombia y Portugal, todos ellos miembros del Programa Ibermuseos, que abordarán la gestión de los riesgos más recurrentes en sus territorios y las estrategias desarrolladas para afrontarlos:

  • Michel Rocha Correia, Chefe da Assessoria de Relações Institucionais del IBRAM (Brasil), abordará de manera general el plan de emergencias del IBRAM.
  • Alan Trampe, subdirector Nacional de Museos de Chile, abordará el plan de gestión de riesgos de Chile.
  • Sonia Virgen, presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio de Cuba, presentará la gestión de riesgos ante huracanes.
  • Fátima Roque, presidenta del Consejo Intergubernamental del Programa Ibermuseos y coordinadora de la Rede Portuguesa de Museus, expondrá la gestión de riesgos y hablará de las capacitaciones que se están desarrollando junto a la RPM desde distintos enfoques.
  • Luis Carlos Manjarrés, coordinador del Programa de Fortalecimiento de Museos del Museo Nacional de Colombia, hablará sobre la gestión de riesgos ante erupciones volcánicas.

Presentación del futuro recurso de diagnóstico de las principales amenazas que afectan a los museos y lanzamiento de la nueva edición del Fondo Ibermuseos para el Patrimonio Museológico:

  • Mônica Barcelos, coordinadora de la Unidad Técnica del Programa Ibermuseos.
  • Vanessa de Britto Maluf, consultora de proyectos de la Unidad Técnica del Programa Ibermuseos.

Presentación de la nueva edición del Fondo Ibermuseos para el Patrimonio Museológico.

Próximamente se podrá acceder al programa completo.

Fuente: web de Ibermuseos

 

Visto 19 veces

snm