Spanish English Portuguese

Articulo varios

Les invitamos a disfrutar la exposición que presenta los dibujos que niñas y niños de Uruguay nos comparten, en el marco de la convocatoria realizada por el Proyecto Sistema Nacional de Museos (Dirección Nacional de Cultura - MEC). Esta iniciativa cuenta con el apoyo de museos de todo el país.…
Federico Môller de Berg - (1899 – 1991) Nació en Montevideo el 31 de agosto de 1900. Alumno e Luis Falcini en el Círculo de Bellas Artes. Trasladado a Europa estudió en la escuela Nacional de Bellas Artes de Paría y en la Grande Chaumiëre. Viajó en retiradas ocasiones a…
Federico Soneira Villademoros (1830 - 1900) Nace en Montevideo en 1830 y comienza su actividad artística realizando algunos retratos a personas conocidas de la familia y dibujos de la ciudad de Montevideo, siendo los más conocidos uno del Teatro Solís recién inaugurado (1856) y otro de la Plaza Matriz realizado…
Museo: Museo Histórico de Durazno (Uruguay) Inventario: s/d Clasificación Genérica: Objeto religioso Objeto/Documento: Figura de culto religioso guaraní Título Figura religiosa. Virgen perteneciente a Luisa Tiraparé (Museo Histórico de Durazno) Materia/Soporte Figura:Madera Policromada Técnica Figura:Talla (madera) Dimensiones Base:diámetro=21,7 cm; Figura:altura=26,6 cm; Talla a mitad de figura:anchura=8,3 cm; Descripción: Luisa Tiraparé…
Presentación El material ofrece un completo marco conceptual del títere que incluye reflexiones sobre arte, títeres y educación, así como también la evolución a lo largo de la historia, una detallada clasificación de títeres y ejemplos diversos que ofrecen las distintas culturas. Por otro lado, propone elementos prácticos que faciliten…
Difundimos la iniciativa conjunta de ILAM y UNESCO: Guía de 'Museos comprometidos con el patrimonio local' Se trata de una propuesta con una metodología y herramientas necesarias para el fortalecimiento del compromiso de una institución museológica con el patrimonio local, su relación con la comunidad, sus obligaciones, derechos y posibilidades…
GUILLERMO CIRO RODRÍGUEZ (1889 – 1959) Guillermo Ciro Rodríguez Pol nació en Montevideo en 1889, aunque otras fuentes señalan 1901​ y 1898 como año de nacimiento. Sus padres fueron Guillermo P. Rodríguez y Sara Pol.1 Comenzó sus estudios con Luis Queirolo Repetto y el pintor español Francisco Gutiérrez Rivera. En…
Heber Ramos Paz (1924) Nació en Montevideo en 1024. Cursó estudios en la Escuela nacional de Bellas Artes de la que fue también docente. Ha expuesto en el Salón Nacional de Artes Plásticas donde ha obtenido diversos premios. Es autor del busto e artigas que se encuentra instalado en la…
Aquí puedes descargar un material sobre el uso de la piedra en la prehistoria. Puedes llevarlo y seguir aprendiendo en casa o en clase. También puede acompañar tu visita al museo. Se presenta la información en una forma clara, amena y con imágenes como ejemplo. Autora: Mag. Carina Erchini (arqueóloga…
Aquí puedes descargar un material que te presenta a la arqueología como disciplina científica. Puedes llevarla y seguir aprendiendo en casa o en clase. También puede acompañar tu visita al museo. Se presenta la información en una forma clara, amena y con imágenes como ejemplo. Autora: Mag. Carina Erchini (arqueóloga…
Aquí puedes descargar un material sobre el uso de la arcilla y la elaboración de la cerámica en la prehistoria. Puedes llevarlo y seguir aprendiendo en casa o en clase. También puede acompañar tu visita al museo. Se presenta la información en una forma clara, amena y con imágenes como…
Aquí puedes descargar un material que habla sobre los restos animales que encontramos en las excavaciones arqueológicas. Puedes llevarlo y seguir aprendiendo en casa o en clase. También puede acompañar tu visita al museo. Se presenta la información en una forma clara, amena y con imágenes como ejemplo. Autora: Mag.…
El programa Ibermuseos es una iniciativa de cooperación e integración de los países iberoamericanos para el fomento y articulación de políticas públicas para el área de museos y de la museología. Un espacio para el diálogo e intercambio en los distintos ámbitos de actuación de los museos que refuerce la…
Museo: Museo de la Revolución Industrial (Uruguay) Inventario: s/d Clasificación Genérica: Documentos visuales Objeto/Documento: Fotografías y archivo audiovisual Título: Conjunto de documentos visuales sobre mujeres del frigorífico ANGLO (Fray Bentos, Uruguay) Materia/Soporte Audiovisual:Soporte [Registro de testimonio oral en archivo mp4, 04.49min, diciembre 2015] Fotografía:Papel [Blanco y Negro, Archivo Liebigs-ANGLO] Dimensiones…
Museo: Museo Aeronáutico (Uruguay) Inventario: s/d Clasificación Genérica: Conjunto de objetos Objeto/Documento: Conjunto de indumentaria de vuelo Título: Indumentaria utilizada por Mirta Vanni (pionera de la Aviación Uruguaya) Materia/Soporte Casco:Cuero marrón [Materia predominante] Chaqueta:Cuero marrón [Materia predominante] Gafas:Vidrio [Además contiene estructura metálica y cordón de cuero] Dimensiones Casco:Altura=18 centímetros;Diámetro=24 centímetros;Peso=400 …
Instituciones participantes por Uruguay: PROYECTO SISTEMA NACIONAL DE MUSEOS (DNC - MEC-URUGUAY) Entre otros propósitos le compete: promover la coordinación en materia de gestión de museos y contribuir al desarrollo de una política nacional en este ámbito, a través de planes y estrategias de descentralización, así como colaborar con el…
En el marco del 100° aniversario del Saneamiento de la ciudad de Montevideo, los estudiantes del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes de la UdelaR, en conjunto con estudiantes de las Universidades Miembro de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), se proponen intervenir cientos de bocas de tormenta ubicadas…

snm