Spanish English Portuguese

Articulo varios

Museo: Museo de la Asociación General de Autores del Uruguay (AGADU) Inventario: s/d Clasificación Genérica: Accesorio de indumentaria Objeto/Documento: Medallón Título: Medallón perteneciente a Margarita Xirgu, usado en la representación de Bodas de Sangre de Federico García Lorca Materia/Soporte: Cordón, Seda Negro Cuerpo: Piedras Verde esmeralda [Bijouterie (fantasía)] Brillante [Bijouterie…
¿Por qué Mestiza? Porque es una plataforma que contiene diversos tipos de colecciones de distintos museos del país. Porque se nutre de experiencias similares desarrolladas en países del espacio iberoamericano. Porque nuestra cultura es mestiza y por lo tanto nuestro patrimonio museológico también lo es. ¿Qué es? Una plataforma digital…
Podríamos decir, casi literalmente, que gracias a su vida profesional Mirta Vanni tocó el cielo con las manos. Para integrar el catálogo iberoamericano "La Memoria Femenina", desde Uruguay presentamos un conjunto de piezas que perteneció a esta pionera de la aviación en América Latina. Consta de un casco de vuelo,…
NICOLÁS GARCÍA URIBURU (1937 – 2016) Nicolás García Uriburu nace en Buenos Aires, en 1937. Es arquitecto, artista plástico y pionero del Land Art. Exhibe sus obras en los principales museos y galerías del mundo. Su trabajo es reconocido mediante varios premios. En 1998, obtiene el Gran Premio de Pintura…
Português Nossos bosques Os bosques são ecossistemas povoados por árvores, embora também existam palmeiras, samambaias, arbustos, cipós e outras plantas. Uma grande porcentagem da matéria orgânica dos bosques se encontra nos tecidos das plantas. No Uruguai, diferentes tipos de florestas são reconhecidos: de galeria, de parque de serra, de quebrada,…
Português Nossos dinossauros Embora os primeiros fósseis do nosso território tenham aproximadamente 2,7 bilhões de anos, nossa viagem começa cerca de 70 milhões de anos atrás, conhecendo fósseis de dinossauros. Os dinossauros, como a maior parte dos répteis, incubavam seus ovos em ninhos, e seus restos fossilizados são relativamente frequentes…
Localizado em frente da casa, no setor mais ensolarado, foi pensado para longas jornadas de trabalho. Possui um dos três fogões a carvão encaixado nas paredes da casa. O registro de visitas alerta-nos acerca da importância do lugar nas decisões de questões econômicas, politicas e sociais das primeiras décadas do…
Pablo Mañé (1880 – 1971) Nació en Montevideo el 17 de mayo de 1880. Tuvo por principales maestros a célebres escultores franceses Marqueste y Bourdelle. Es autor de muchas obras entre las que se cuentan “Invernal”, “El canto de las sirenas”, “Maternidad” y bustos de Lavalleja, Artigas, Rodó, etc. Sus…
Na reforma da casa, antes de a família Batlle Pacheco se mudar, o Pátio Central foi coberto com uma claraboia e um vitral. O vitral que vemos hoje foi colocado a começos deste século como parte da remodelação da casa, o vitral original continha no óvalo o escudo de Uruguai.…
Nella ristrutturazione effettuata dalla famiglia Batlle-Pacheco prima di trasferirsi, il patio centrale è stato coperto con un lucernario e una vetrata. L'originale non è quello che vediamo oggi, ma conteneva una grande rappresentazione dello stemma nazionale. Quella attuale è stata collocata all'inizio del XXI secolo come parte della ristrutturazione della…
Pedro Blanes Viale (1879 – 1926) Nace en 1878 en Mercedes, capital del departamento de Soriano. Hijo de Rosa Viale Carvajal, oriunda de Mercedes, y del Dr. Pedro Blanes Mestre, médico mallorquín. El pintor nace en una época de grandes transformaciones en todos los órdenes de la vida nacional, conocido…
Museo: Museo de la Shoá (Uruguay) Inventario: s/d Clasificación Genérica: Objeto de cuidado personal Objeto/Documento: Peine y guardapeines Título: Peine y Guardapeine de Hanka Benkel Materia/Soporte: Guardapeine: Carey naranja Peine:Carey naranja Dimensiones Estuche peine:Longitud=110 milímetros;Anchura=24 milímetros; Peine:Longitud=108 milímetros;Anchura=27 milímetros; Descripción Hanka Benkel o Ana Benkel de Vinocour nació en Lodz-Polonia…
Museo: Museo de la Memoria (Uruguay) Inventario: s/d Clasificación Genérica: Objeto de uso personal Objeto/Documento: Prendedor Título: Prendedor con logotipo margarita de la Asociación de Madres y Familiares de Detenidos Desparecidos de Uruguay (Museo de la Memoria) Materia/Soporte Estuche:Cartulina azul [Fondo azul e impresión de letras blancas en exterior. Impresión…
RESUMEN Nombre del proyecto: "LA GRAN COCINA DEL MUNDO" Institución candidata: Museo de la Revolución Industrial (Intendencia de Río Negro) Página web: http://www.rionegro.gub.uy/paisaje-industrial-fray-bentos/ Dirección: Barrio Anglo, 65000, Fray Bentos, Rio Negro, Uruguay, País: Uruguay Breve descripción del proyecto El proyecto LA GRAN COCINA DEL MUNDO contiene en su esencia el…
RESUMEN Nombre del proyecto: Museo de la Memoria - MUME Virtual Institución candidata: Centro Cultural y Museo de la Memoria - MUME (Intendencia de Montevideo) Página web: http://www.mume.montevideo.gub.uy Dirección: Av. de las Instrucciones 1057, esquina Bv. Batlle y Ordóñez, Montevideo. País: Uruguay Breve descripción del proyecto Desde el Museo de…
El color de la vaca que parió al caudillo. "Pinto la conexión de lo distinto -decía A. Hernández en 1968- no cosas, sino las circunstancias en que se encuentran (...).Mis obras quieren ser el atajo a una aprehensión integral del mundo que me rodea." Gabriel Peluffo ...Y hablando de ideas…
Reseña biográfica - Anhelo Hernández Ríos (1922 - 2010) Mirta Couto Pintor, grabador, escultor, ensayista y docente. Nació en Montevideo, Uruguay. Fue discípulo del escultor Alberto Savio y de Joaquín Torres García, a cuyo taller asistió entre 1942 y 1949. En 1969 realizó estudios de grabado en metal como becario…
Este quarto (e os outros), pertencia ao setor privado da casa, onde não acessavam os visitantes e era parte importante da vida diária da família Batlle Pacheco. No período em que eles habitaram nesta casa, a sociedade uruguaia experimentou uma valorização da vida privada, o que implicou a separação do…

snm